Viernes (17:30h): Recepción e instalación de los asistentes (Entrada).
Viernes (19:00h): Círculo abierto participativo (*). Tema: "La Alegría. Un bien muy preciado difícil de mantener"
Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Viernes (20:30h): Cena 100% vegetariana (vegana)
Viernes (24:00h): Silencio en el albergue.

Sábado 09:30h: Meditación (**). Cada uno medita según su práctica habitual (si es silenciosa y estática) La organización hará una introducción a la meditación para todos aquellos que no tienen una práctica concreta.
Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Sábado 10:30h: Desayuno 100% vegetariano (vegano).
Sábado 11:30h: Círculo abierto participativo (*). Tema: "Sinceridad, coherencia y autoconfianza"

Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Sábado 14:00h: Comida 100% vegetariana (vegana)
Sábado 18:00h: Taller de Voz y Canto Armónico (***). Os invitamos a jugar con la voz a través de la conexión con el cuerpo y descubrir juntos el canto de armónicos. Impartido por David Concha y Patricia Mateo.

Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Sábado 20:00: Cena 100% vegetariana (vegana). Pondremos un bufet 100% vegetariano (vegano)
Sábado 21:00h: Fiesta (Música y Baile) (****). Siempre insistimos en que "Dios" (el Supremo, la Energía Universal, o como quieras denominarlo) se manifiesta muy bien allá donde haya alegría y compañerismo. Por ello, en los Encuentros de Amor y Vida, alternamos excursiones, talleres y conversaciones profundas, espirituales, emocionales, psicológicas, filosóficas y prácticas, con momentos festivos donde podamos expresar la alegría de la vida. También con momentos donde nos podamos permitir expresarnos abierta, natural e íntimamente.
Habrá música en directo con baile o discoteca, según sean los ánimos. Si tú tocas algún instrumento o tienes un don, nos encantará poder disfrutar también de él.
Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Sábado (24:00h): Silencio dentro del albergue.

Domingo 09:00h: Meditación (**). Cada uno medita según su práctica habitual (si es silenciosa y estática). La organización hará una introducción a la meditación para todos aquellos que no tienen una práctica concreta.
Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Domingo 10:00h: Desayuno 100% vegetariano (vegano).
Domingo 11:00h: Círculo abierto participativo (*). Tema: "Sanando rencores y dolores para poder vivir con paz interior"

Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Domingo 12:30h: Teatro participativo (*****). Título: "Teatro" Aquellos valientes que se animen de los asistentes, representarán una obra vegana escrita por el escritor y activista vegano Luis Vallejo. No os asustéis, aceptará improvisaciones, risas y tener el guión en la mano, si se quiere. Pero será una obra muy sencilla y con mensaje. la meta de esta actividad es compartir, expresarse, disfrutar y reír, como cualquier grupo de amigos cuando se juntan.
Siempre estará disponible en un lugar visible, agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz.
Domingo 14:30h: Comida 100% vegetariana (vegana)
Despedida.
Notas:
(*) "Círculo Abierto Participativo" En él, podrá hacer sus comentarios todo aquel al que le apetezca compartir sus sentimientos y experiencias al respecto. La conversación del Círculo Abierto podrá desviarse hacia otros temas según sean los intereses de los presentes. Compartiremos lo que surja: Preguntas, chistes, emociones, experiencias, silencio, baile, etc. Ponente inicial que abrirá el tema de debate: Nuria Aragón Castro o cualquier otro miembro organizador del grupo Amor y Vida.
(**) "Meditación" Consideramos que si al despertar relajamos la mente, conectamos con nosotros mismos, pensamos en positivo y suavizamos las tensiones físicas, el día fluirá más armonioso como consecuencia de ello. Pues los primeros pensamientos y actos del día influyen muchísimo en nuestro estado mental y emocional posterior. Impartido por: Miembros del Grupo Amor y Vida. Para participar en la meditación, no hace falta que anteriormente la hayas practicado. La organización hará una corta introducción / guía a ella. Y si ya practicas una meditación con metodología concreta, puedes practicarla con nosotros siempre y cuando sea silenciosa y en quietud.
(***) "Taller de Voz y Canto Armónico" David Concha y Patricia Mateo nos invitan mediante este taller a a jugar con la voz a través de la conexión con el cuerpo y descubrir juntos el canto de armónicos. Si queréis ir a la web de Concha, pinchad aquí. Y a continuación os pongo un corto vídeo improvisado de Patricia cantando mientras colaboraba durante el taller de cocina vegetariana que se realizó en el pasado Encuentro de Amor y Vida:
(****) "Fiesta". Siempre insistimos en que "Dios" (el Supremo, la Energía Universal, o como quieras denominarlo) se manifiesta muy bien allá donde haya alegría y compañerismo. Por ello, en los Encuentros de Amor y Vida, alternamos excursiones, talleres y conversaciones profundas, espirituales, emocionales, psicológicas, filosóficas y prácticas, con momentos festivos donde podamos expresar la alegría de la vida. También con momentos donde nos podamos permitir expresarnos abierta, natural e íntimamente. Aquí no importa el si sabemos o no bailar o cantar. Si nos apetece bailar o sólo mirar. Tampoco la edad que tenemos... En los Encuentros de Amor y Vida lo que importa es el permitirnos ser, sin críticas ni juicios. Sin sentimientos de hacer el ridículo. Sin vanidades... Cada uno somos como somos y tenemos los dones que tenemos. Así que, usamos nuestros dones para servir a los demás y en los "no dones" nos mostramos sin más y disfrutamos de ellos.
(*****) "Teatro". El profesor Luis Vallejo Rodríguez, secretario de la Asociación Vegetariana de Las Canarias, escritor y pionero activista vegano en España, nos dará la posibilidad de representar una de sus obras teatrales "Teatro". Estas se caracterizan por ser críticas sociales. Si estás interesado en participar activamente en esta obra (podrás improvisar) ponte en contacto con nosotros en nuria@amoryvida.org . Más abajo os pongo un vídeo con parte de una entrevista que le hicieron a Luis. Así podéis ver su enfoque de vida. Y si queréis ir a su web, pinchad aquí.
Precio: El encuentro es de entrada libre, siendo de aportación consciente, lo cual no quiere decir que sea gratis, sino que cada uno aporta acorde a su estilo de vida. La abundancia, la calidad de la comida, de las actividades ofertadas y de sus ponentes nos gusta que sean valoradas. Por eso os pedimos el que por favor seáis responsables respecto a ello. Pero queremos dar la posibilidad de asistencia a los Encuentros de Amor y Vida a toda persona interesada sin que se pueda sentir "impedida", "rebajada" o "humillada" por su situación económica o solicitud de apoyo económico para poder venir. Y esperamos que la dificultad de unos sea compensada con la solidaridad y generosidad de otros. Los ingresos económicos se hacen en una hucha que ubicamos durante el encuentro en un lugar visible. También puedes hacer tu aportación a través del botón "Donar" de PayPal que encontrarás a continuación. O pinchando aquí. O bien mediante transferencia bancaria. Tu aportación no es sólo por este encuentro, los materiales, los talleres, el espacio y lo que has consumido. Tu aportación es para crear ese mundo que queremos vivir y vivimos en espacios como los Encuentros de Amor y Vida.

Comida durante el evento: La comida será 100% vegetariana (vegana) (sin productos animales) y la aportará la organización. Nos esforzaremos para que te parezca muy rica, sana y seductora. No tienes que ocuparte de nada. Nosotros ponemos todo. ¡Tú sólo trae tus ganas de compartir! Tampoco habrá, ni estará permitido, bebidas con alcohol.
Y en todo momento del día y de la noche, habrá en un lugar visible y común agua, zumos, infusiones, leches vegetales, frutas, pan y tortas de arroz, para que nadie se sienta hambriento, con nervio o avergonzado si tiene ansiedad. O simplemente, por si está acostumbrado a un horario de comidas diferente. Indiferente de si es de día o de noche.
Si sigues alguna dieta concreta por los motivos que sean o tienes algún problema alimenticio, por favor, ponte en contacto con la organización y lo tendremos en cuenta.
Todas las comidas se sirven en forma de bufet. Las ensaladas, por ejemplo, no están mezcladas en sus ingredientes. Consideramos que es el modo más respetuoso para con los gustos y la salud de cada cual. Cada uno elige los ingredientes que quiere en su interior y se la aliña al gusto. Igual con los desayunos, pasta, etc. Las paellas del sábado las hacemos diferentes, para por si a alguien no le gusta una por sus ingredientes, que pueda comer de la otra.
Y siempre hay ingredientes integrales y no integrales (pan integral y pan no integral, galletas integrales y galletas no integrales, pasta blanca y pasta integral, arroz blanco y arroz integral, etc.)
También nos gustaría que todos los ingredientes fuesen biológicos pero hoy por hoy, dada nuestra economía, no puede ser así, por lo que algunos lo son y otros no. Haz más sustanciosa tu aportación en la hucha o encuéntranos un patrocinador y de seguro llegará el día para ello...
Alojamiento: Más abajo tienes toda la información (Dirección, mapa, fotos, vídeo del albergue, etc.)
Reservas: Reserva tu plaza. No importa si es tarde o si ya ha empezado el evento. Para ello, rellena el formulario de reserva pinchando aquí. Si ya ha empezado el evento o está a punto de hacerlo, llama al 679030035 Para venir al evento es imprescindible el solicitarlo y que tu solicitud haya sido confirmada.
Nota 1: Este programa está sujeto a posibles pequeñas variaciones. En caso de lluvia o mal tiempo, las actividades al aire libre serán todas realizadas en la sala de actividades del lugar. Y al revés: si hace muy buen tiempo, se valorará la posibilidad de meditar, realizar algún círculo abierto y/o danzar en el exterior. El lugar posee una hermosa finca. Habrá posibilidad de desayunar, comer y / o cenar en el exterior si alguien lo desea.
Nota 2: Has de traerte funda de almohada, sábanas o saco de dormir. Tu toalla y tu material de aseo. Y si deseas un cojín para la silla, o para la meditación, también. O una esterilla para echarte una siesta bajo un árbol. Hay calefación, agua caliente, duchas, mantas y almohadas. Las mantas y almohadas no se pueden sacar del dormitorio correspondiente.
Organiza: Grupo Amor y Vida.
El albergue es un espacio austero pero cómodo. En un paraje especialmente bonito, con terreno, mucha piedra de granito y pinos piñoneros. Se encuentra a la falda de la montaña La Machota. En la zona alta de la estación de tren del pueblo Zarzalejo (Madrid), cerca del depósito de agua.
El albergue posee agua caliente, calefación, habitaciones de 8 camas cada una con sus mantas y almohadas correspondientes, varias duchas de agua caliente y varios aseos.
Para ir, si no te "apañas" con el mapa de Google que he puesto ni tienes navegador, lo ideal es que llames a Nuria 679030035 para daros indicaciones. O para que un vehículo o una persona pueda iros a buscar a un punto fácil de localizar. También esta persona podrá ir a recogeros a la estación de tren (estará disponible única y exclusivamente para ello). Si éste es tu caso, comunícanoslo cuando hagas tu reserva para tenerlo en cuenta y poder planificar tu viaje.
Aquí tenéis indicaciones sobre cómo llegar a Zarzalejo (confirmar con las correspondientes empresas de transporte los horarios, por favor):
Y aquí, algunas fotos del albergue donde se realizará el Decimoquinto Encuentro de Amor y Vida (Si pinchas sobre ellas se agrandan).
Comentarios
No hay comentarios para mostrar.