nuria-aragon-castro
0
0,00  0 artículos

No hay productos en el carrito.

Sobre los Santos o Realización del Ser


Viendo 28 entradas - de la 1 a la 28 (de un total de 28)

  • Este debate está vacío.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)
  • Autor
    Entradas
  • #4603
    nuria
    Miembro

    ¿Qué es ser un Santo? ¿Qué define la palabra Santidad, la Realización del Ser?

    Mi compañero, cuando me conoció, bromeaba mucho conmigo sobre eso de que si eres una "buena persona" eres un Santo. Se "reía" de mi actitud "angelical" hacia muchas cosas, apegada siempre a lo correcto y a la búsqueda de pureza.

    De siempre me han encantado las biografías tanto de gente muy comprometida con su causa como de todas las personas consideradas Santas o Realizadas en las diversas religiones.

    Ahora, con los años, siguen siendo mis películas favoritas las de estos temas pero mi visión ha cambiado. Veo maravillosas almas, mentes serviciales y entregadas, caracteres muy fuertes, mucha sensibilidad... pero me pregunto: ¿Cuántos de estos son Santos?

    ¿Qué opináis sobre la Santidad (o Realización, como queráis llamarlo)? ¿Cómo reconoces a alguien que ha llegado a ello?

    #5186
    Charif
    Miembro

    Hola Nuria:
    Santiago Latorre, el autor de "El Libro de la Verdad", que está en la página (http://www.encuentrocondios.com), creo recordar que dijo en una entrevista que " no existen santos sino solo espíritus en evolución".

    #5187
    Charif
    Miembro

    Para Santiago Latorre, primero somos creados como espíritus puros, para luego ser introducidos en el mundo material, donde pasamos por 6 etapas: minerales, vegetales, animales, humanos, ángeles y arcángeles. El paso por el ciclo material tiene la finalidad de adquirir experiencia y sabiduría, pues en nuestro estado primigenio carecemos de ambas cosas. Pero antes de ser introducidos en el ciclo material nos muestran una especie de película de todo aquello por lo que vamos a pasar y solo somos introducidos después de haber dado nuestro consentimiento.

    Cuando terminamos nuestra evolución espiritual, volvemos al mundo espiritual de donde salimos, con nuestro bagaje de lecciones aprendidas.

    Para mí, Realización sería alcanzar esta última etapa, dejar atrás la última etapa material como arcángel totalmente realizado e ingresar en el mundo espiritual.

    #5189
    nuria
    Miembro

    Esta tarde cotillearé a fondo la página que comentas y ya te diré.

    Pero de seguro mi opinión ahora es:

    Todo es cambiante en este mundo y en los otros. La vida es un flujo contínuo de cambio y evolución. Transformación contínua. Hablando desde esa perspectiva, claro que no pueden existir Santos sino sólo espíritus en evolución. Realmente desde esa perspectiva no existe nada porque todo es otra cosa una milésima de instante después (por decirlo de alguna manera algo concreta. Espero entiendas mi mensaje) Pero entonces viene la pregunta... ¿Qué significado tiene para Santiago Latorre la palabra santo?

    Y por último, dentro de la evolución hay muchos grados de desarrollo: minerales, plantas, animales, humanos, etc. O también, los del desarrollo individual de cada cual y los del desarrollo universal.

    Si tuviese que definir la palabra Santo, quizás la metería dentro de un grado de desarrollo concreto en donde haya cierta armonía y unísono entre el desarrollo interno individual y el desarrollo del cosmos.

    #5190
    nuria
    Miembro

    Respecto a esto que comentas Charif, yo comparto más la opinión de otra filosofía espiritual quizás más "oriental" y menos "occidental"

    Para mí la máxima evolución, la realización o la última etapa no son los arcángeles. Más bien estos están bastante "abajo". De todos modos, quizás sea muy atrevido mi comentario sobre estos temas. No he estudiado teología por lo que os pido a todos los que me leáis que no os ofendáis o molestéis con mis comentarios, pensamientos u opiniones. Yo sólo hablo desde mi propia opinión basada también en lo que yo he leído, en mis reflexiones internas y especialmente, en mis propias experiencias.

    Y me encanta escuchar y leer opiniones y experiencias diferentes, compartir, tener inspiraciones para más reflexiones y que crezcamos en grupo o por lo menos, disfrutemos compartiendo.

    En el post titulado "El Nombre de Anami": http://www.nuriaaragoncastro.com/content/el-nombre-de-anami hay un dibujo que expresa más la filosofía espiritual que yo comparto. En ella los arcángeles estarían en el 2º plano espiritual (de los 8 existentes), en el plano causal, manteniéndose dentro de la ley acción - reacción. Causa - efecto (karma llamada en oriente) Y no puede por sí misma desde ese estado alcanzar la realización suprema.

    En cierto sentido está más evolucionado que el humano pues vive en el 2º plano espiritual (por seguir usando las mismas denominaciones para no liarnos mucho con las palabras pues eso de "planos", "arriba", "abajo", etc. es un poco ejem, ejem... cómico, limitado e irreal)

    Como decía antes, su consciencia se haya en el desarrollo causal mientras que el humano que no ha despertado ni crecido su ser espiritual, está sólo en lo físico. Pero sólo desde el cuerpo humano podemos crecer en consciencia pues es la puerta a todas las regiones espirituales.

    Dicho de otro modo: un arcángel tiene un nivel de consciencia o realización más alto que un humano (standard en esta sociedad no centrada en el crecimiento espiritual) pero sólo el humano, gracias a su cuerpo físico, puede llegar a los planos espirituales altos. Por lo que el arcángel ha de volver a "bajar" de plano para coger cuerpo humano y desarrollar su consciencia hasta la realización completa.

    Y como de seguro hay humanos que ya la tienen, bastantes humanos están más realizados que los arcángeles.

    Nosotros podemos visitar y vivir internamente en el Cosmos, los arcángeles no.

    Esa es una mezcla de mi opinión, la filosofía que más comparto y mi experiencia.

    La otra parte, la del proceso anterior a coger un cuerpo, la comparto completamente. Igualmente con lo que ocurre cuando terminamos nuestra evolución espiritual.

    #5192
    Daruma
    Miembro

    Hola Nuria! Creo que la santidad está en saber ver el mundo con los ojos de un niño/a. No es ser un mártir ni hacer milagros (en el sentido católico). Es un estado de apertura total en el que todo aparece ante nosotros/as tal cual es:infinito. Y en la medida en que vamos evolucionando vamos descubriendo "la santidad en nosotros" y percibimos también la santidad en los demás. Es una comunicación de corazón a corazón. Percibimos el alma de las cosas y el Universo entero se nos abre como una flor.
    En el camino de la Vida (y en el plano físico) se puede ir forjando el "espíritu de santidad": ser cuidadosos con todo lo que nos rodea, usar la palabra oportuna y adecuada, ser respetuosos y ecuánimes para poder abrazar los contrarios y percibir la VIDA en su totalidad, terrible y maravillosa, actuar desde el corazón, con la candidez de un niño, pero conservando la fortaleza y seguridad que hacen de guardianes de nuestras posibles fisuras emocionales (no tenemos que olvidar nuestra condición humana)...
    Es la actitud ante la Vida del que se sabe instrumento del Espíritu, de la Divinidad, percibe la vida interrelacionada y se da cuenta de que todo, absolutamente todo repercute.
    Los santos de verdad, son gente sencilla que pasan por este mundo desapercibidos e invisibles para los ojos ordinarios.
    Con afecto.
    D.

    #5199
    nuria
    Miembro

    Hola Charif

    Ya he entrado en la Web de Santiago. De hecho, al entrar y comenzar a leerla me he dado cuenta de que ya entré otra vez en ella. No recuerdo quién me la recomendó o mencionó.

    Me encanta la gente valiente que, como Santiago, tienen experiencias verdaderas y sinceras y, desde la sinceridad, se muestran tal y como son, sin negarse a lo visto y sentido, a pesar del rechazo social, familiar o demás que eso pueda suponer.

    Personas valientes que velan por la verdad. Verdaderos guerreros espirituales cuya arma no es una pistola física...

    En su día no me leí todo lo que escribe y hoy tampoco lo he hecho aunque sí he leído algunas cosas que el otro día no leí. Es alguien que me ofrece mucha confianza pues de seguro no miente. Habla con sinceridad sobre sus experiencias, su aprendizaje y su consciencia.

    Respecto a su texto, o a todo lo que he leído de él, no puedo criticar nada, sólo alabar su valentía, sinceridad y entrega. Me agradaría conocerle algún día en persona.

    Aún así, me sigo basando en mis propias experiencias internas y externas, en mi consciencia. Y sigo opinando igual que antes y que he expresado más arriba y más abajo.

    ¿Cómo lo vives tú?

    #5201
    Charif
    Miembro

    Hola Nuria:

    Te dejo un enlace a un vídeo de Santiago:

    Y aquí hay dos entrevistas radiofónicas suyas:

    http://www.masalladelarealidad.com/hablan_los_testigos_menu.htm

    Y aquí están esas dos, más dos más, todas muy jugosas:

    http://www.masalladelarealidad.com/programas_de_radio_2003_2004_menu.htm

    Creo que no hay contradicción entre lo que crees y lo que él cuenta. Ya hablaremos de ello más a fondo Dios mediante. Si sabes de alguna página que hable sobre el Huevo de la Creación dame la dirección, que no la encuentro.

    Fui yo quien te hablé de Santiago Latorre una vez en un correo de Facebook.

    #5205
    nuria
    Miembro

    Supongo que no puede haber contradicción entre lo que yo creo y lo que Santiago cree pues ambos nos basamos en experiencias internas de 1ª mano. Si hay diferencias éstas sólo pueden estar basadas en la forma de comunicarlas o en la amplitud de su interpretación aunque normalmente suelen ser muy claritas cuando se muestran en todo su explendor...

    Respecto al enlace del vídeo que has puesto, waw, waw y waw. Decir que Santiago es valiente es decir poco. Y por supuesto, ese poder que le da tanta valentía está fuerte en él. También me ha gustado poner cara a su nombre en mi mente. Gracias.

    Ahora acabo de terminar de escuchar una de las retransmisiones de casi una hora y ya no es con la palabra "valiente" con la que definiría a Santiago. Es más valiosa la que emplearía.

    Y también estoy segura de que es imposible pueda haber contradicción entre sus palabras y las mías... El lazo ya ha comenzado...

    Respecto a "El Huevo de la Creación", éste es un dibujo que hice yo hace ya bastantes años. El título también me lo inventé pero para hacerlo, usé fielmente la teoría de toda una filosofía espiritual.

    Los libros en los que me basé para hacer el dibujo son de: http://es.wikipedia.org/wiki/Baba_Sawan_Singh

    Aquí tienes en castellano uno de sus libros (del año 1973) que habla sobre esa filosofía: http://issuu.com/filosofia2011/docs/filosofia_de_los_maestros_

    Aquí el link que informa de otro donde sí habla de toda esta filosofía en su conjunto: http://www.isbnonline.com/libro/joyas-espirituales Que está aquí en inglés: http://www.quedelibros.com/libro/55587/Spirtual-Gems.html

    Aquí un link de una de las "ramas" de esta filosofía: http://www.conalma.net/

    Aquí hablan de lo mismo que en el anterior pero resumido: http://hermandadblanca.org/2009/06/07/sant-mat-meditacion-en-la-luz-y-sonido-internos/

    Aquí hay algún comentario (pero atención, aunque en este link hay una religión asociada, esta filosofía no es ni tiene una religión asociada. La siguen millones de personas de muy diferentes religiones y culturas): http://kathatika.blogspot.com.es/2008/03/joyas-espirituales.html

    Si quieres más, o quieres sobre algo muy concreto, me dices pues puedo seguir buscando...

    #5208
    Daruma
    Miembro

    He visto los videos y he leido lo que hay en este foro sobre él. Me parece una persona muy sensata y veraz, y de una gran valentía al decidirse a contar su experiencia, aunque su propuesta mediática me produce escalofríos. Pueden llegar a crear cierto "morbo" en algunas mentes confusas que no saben de que va la cosa, aunque también pueden ayudar mucho, por supuesto.
    Las experiencia internas pueden variar mucho de una persona a otra, en función de la educación, del contexto social, de la cultura etc. Un cristiano creyente puede sentir que Dios es Amor, un budista dirá que es vacío, aunque la experiencia es la misma.
    Por otra parte, y esta es otra cuestión, ¿Sirve de algo que él cuente su experiencia? Podría ayudar a comprender, pero solo intelectualmente. Es como si leemos una receta de cocina. No sabremos el sabor que tiene si no la cocinamos. Pues lo mismo, él cuenta su experiencia de Dios, pero si nosotros no lo "saboreamos", de poco sirve lo que él cuente. Aunque para los que sí hemos tenidos ciertas experiencias interiores, si que podemos identificarnos con sus palabras, aunque sea lejanamente, porque las palabras no pueden expresar nunca esa experiencia. El Espíritu es inefable porque es experiencia directa de su omnipresencia en la Vida misma en todo su esplendor.
    Además, al hablar de Dios ya se le conceptualiza y deja de ser Dios.
    ¿Que opinas de esto Nuria? ¿Y tu Charif?

    #5210
    Charif
    Miembro

    Hola Daruma:

    Santiago Latorre habló de su experiencia obedeciendo a una orden recibida, como dice al principio del vídeo y como cuenta en su libro :

    “SANTIAGO HIJO MÍO, HAS SIDO ESCUCHADO Y DESDE HOY, ESTARÁS A MI SERVICIO”.

    ¿Qué puedo hacer yo por Tí, Padre mío?, -te contesté- “DARÁS TESTIMONIO DE MÍ, Y AYUDARÁS A LA HUMANIDAD...”

    Me llené de gozo al saber que sería tu testigo, y que podría hablarle al mundo de Tí y de tu auténtica Verdad, porque viéndote y conociéndote como yo lo hacía en aquel momento, comprobaba que no se hacía justicia Contigo, y que muchos de tus hijos, ignoraban Tu perfección y la de tu Obra, pero sobre todo; tu amor por ellos. En cuanto a lo otro, todavía recuerdo cuando desconcertado te dije, “pero Señor, ¿qué puedo hacer yo sólo ante la Humanidad?, ¡la Humanidad es muy grande, Señor... !.

    Tú sonreiste, regocijado con mi respuesta y replicaste: “YO TE AYUDARÉ...” (...)

    “YA IRÁS ENCONTRANDO HERMANOS TUYOS QUE YO PONDRÉ EN TU CAMINO, ELLOS TE CREERÁN Y TE DARÁN SU AYUDA, Y ENTRE TODOS LO HAREIS”. (...)

    “VAS A VOLVER DE NUEVO AL MUNDO, PERO ESCUCHA BIEN LO QUE VOY A DECIRTE”, en ese instante tu voz se hizo más pétrea, más firme... “TE DIGAN LO QUE TE DIGAN... TE ENCUENTRES CON LO QUE TE ENCUENTRES... TE SUCEDA LO QUE TE SUCEDA. ¡NO TE DEJES INFLUIR POR NADA NI POR NADIE!, PASA SIEMPRE POR ENCIMA DE TODO Y DE TODOS, ¡PORQUE ALLÍ ME TENDRÁS A MÍ !”.

    “YO TE ENSEÑARÉ A PENSAR SEGÚN SEA MI DESEO... OIRÉ POR TUS OÍDOS Y VERÉ POR TUS OJOS”, “¡ YO PONDRÉ MI PALABRA EN TU BOCA, Y TUS HERMANOS ME ESCUCHARÁN !”.

    Entonces Tú te señalaste el pecho con la mano, en la actitud de aquél que brinda todo su apoyo... Y proseguiste, “¡CONFÍA SÓLO EN MÍ, HIJO MÍO... CONFÍA SÓLO EN MÍ !, PORQUE YO TE PROTEGERÉ DE TODO...” Y al pronunciar estas últimas palabras, su voz resonó en todos los Universos formidable y potente como el trueno... “¡¡YO TE PROTEGERÉ DE TODO !!”.

    Y aún todavía persistía el eco de ellas, cuando su imagen desapareció de mi vista, y el silencio se hizo de nuevo en la habitación.

    (Lo anterior está sacado del "Libro de la Verdad I").

    Santiago Latorre tuvo su primera experiencia espiritual en 1989 y desde entonces tuvo una etapa pública, pero ahora ya se ha retirado de la vida pública. Tanto el vídeo como las entrevistas radiofónicas son de esa etapa pública.

    En su libro cuenta cosas muy revolucionarias y audaces, como por ejemplo que "Dios es el creador del mal" (aunque esto ya lo leí antes en el Corán) o que existe una "patrón de valores universales" compuesto por doce valores que serían:

    VALOR 1º - LA EXISTENCIA DEL PADRE-MADRE
    VALOR 2º - LA PERSONALIDAD DEL PADRE-MADRE
    VALOR 3º - LA FILOSOFÍA DEL PADRE-MADRE
    VALOR 4º - CRISTO O EL COSMOS

    VALOR 5º - LOS ARCÁNGELES
    VALOR 6º - LOS ÁNGELES
    VALOR 7º - LA FAMILIA
    VALOR 8º - LOS HUMANOS
    VALOR 9º - LOS ANIMALES
    VALOR 10º - LOS VEGETALES
    VALOR 11º - LOS MINERALES
    VALOR 12º - NOSOTROS MISMOS.

    Los cuatro primeros valores estarían relacionados con Dios, que él llama Padre-Madre, y los restantes con sus criaturas. Lo de que Dios es el creador del mal lo cuenta en el Valor 3º - La Filosofía del Padre-Madre (Libro de la Verdad III).

    Su libro está lleno de frases sorprendentes, novedosas, sublimes y profundas. Si puedo citaré de vez en cuando aquí algunas de las que más me han impresionado a ver si os dicen algo.

    Nuria, te dejo su correo y que siga el lazo : "precursor@encuentrocondios.com"

    #5216
    nuria
    Miembro

    Me parece MUY bonito lo que has escrito, Daruma.

    Estoy completamente de acuerdo contigo en que la Santidad no es ser un mártir ni hacer milagros sino un estado de consciencia interior.

    Y desde luego, genial eso de: "Los santos de verdad, son gente sencilla que pasan por este mundo desapercibidos e invisibles para los ojos ordinarios". Hay una frase que he escuchado mucho en los últimos años y he descubierto que tiene mucha más miga y sinceridad de la que parece: "Sólo un Santo puede reconocer a otro Santo"

    #5217
    nuria
    Miembro

    Sinceramente, por mí misma no tengo el alcance o la consciencia suficiente como para saber qué es lo que más beneficia o ayuda a la totalidad. Yo sólo me guío por mis experiencias propias, aprendizajes y visión interior, confiando en mis percepciones.

    Supongo que el que la gente escuche sobre ciertos temas o experiencias ajenas a ellos puede ayudarles a ampliar su visión del mundo, a vislumbrar que hay algo más allá que la mera presencia física o que el "nacer, crecer, reproducirnos y morir" como aquel anuncio de veneno para cucarachas de cuando era pequeña y tanto me marcó pues lo comparaba con la existencia humana o el supuesto futuro que me esperaba como adulta y no me bastaba...

    Sé de gente a la que le ayuda en cierta medida. Pero también sé de otra que emplea tus experiencias, conocimientos y argumentos para adjudicárselos como propios sin llegar a ser realmente tomas de consciencia internas, propias, y las emplean como argumentos o justificaciones o "armas" de comunicación para poder defender o imponer sus valores, ego o postura.

    Y también sé de otros muchos adictos a la energía. Escuchan y se emborrachan de las palabras, energía y experiencias de otros pero actúan como una veleta buscando la borrachera interna a través de la absorción de la energía emanada por otros, en vez de aprender a generar y emanar la suya propia.

    Y de otros que tienen brotes psicóticos al no estar preparados para controlar tal fuerza energética...

    También otras veces la comunicación de las revelaciones espirituales crean mucha confusión pues cada uno hablamos desde nuestro nivel de consciencia y eso puede volver a la gente "loca" y hacer que realmente no entiendan nada de nada con tanta mezcolanza de planos de consciencia.

    Cuando por ejemplo me entrenaba, aplicaba y practicaba la alimentación pránica hablando también abiertamente sobre ella, hacía que cierto sector de gente (muy numeroso, por cierto), me admirase y sintiese, pensase, que tenía un gran nivel espiritual. Viendo el cádiz erróneo que estaban tomando las cosas y mi dificultad para dirigir correcta y conscientemente su rumbo, me "retiré" por años de la vida pública y social. Interioricé más, crecí y me llené de respuestas dejando de necesitar el preguntar mediante mis "jueguecitos" y ahora en cambio, irónicamente pues tengo más consciencia que antes, nadie sabe de mí. Lo vivo como una gran protección para ellos y para mí.

    La gente suele identificar y valorar el nivel espiritual acorde a las prácticas externas que hagamos o internas que digamos en relación con el grado de dificultad que éstas tengan para ellos. Cuanto más difícil les resulte a ellos hacerlo o tenerlo, más Santo o Maestro o Líder te consideran, del mismo modo que solemos valorar como más culto o mejor escritor a alguien que escriba de un modo que no puedas entender ni una frase si no tienes continuamente el diccionario abierto a tu lado en vez de a aquel que consiga más fácil y rápidamente el que entiendas en su totalidad lo que quiere comunicarte.

    Y lo que es peor, el otro acoge firmemente en su cabeza la dificultad y casi imposibilidad del camino espiritual, lo que suele llevarlos a la frustracción, al dolor, a la angustia, a coger el camino exactamente contrario o a mirar hacia donde no han de mirar. Es decir, a todo lo contrario de lo que supone la meta espiritual.

    Y por supuesto, las experiencias internas varían según cada cual. Aunque algunas son muy iguales para todos, otras varían como muy bien dices Daruma, según nuestra cultura pudiendo ver internamente un cristiano una Cruz o a Cristo, mientras que en cambio, un Krisna a ve a Krisna...

    Conclusión: es muy difícil hablar de lo interno a lo externo con pleno control y conocimiento de nuestro ego y de cómo puede influir en el ego del otro dirigiéndolo además, hacia una dirección completamente positiva. Sólo uno mismo puede alcanzar la consciencia de la consciencia. La única ayuda completa es aquella que proviene de un Maestro de los planos espirituales más altos. El resto son chispitas de esperanza/ánimo o despistes para los demás.

    Creo que el mejor modo de transmitir la consciencia es viviendo en consciencia, de forma práctica, volviéndote de forma natural y desintencionada un ejemplo o referente para los demás.

    ¿Mi postura? Aparte de lo puesto en el párrafo anterior, comunicar sin comunicar. Escribir de un modo que permita que vea cada cual según sus ojos y consciencia ofreciendo siempre un poquito más de lo que suelen ver, invitando a reflexionar y valorar... ¿Un ejemplo? mi novela "El Sueño de Anami". En ella hay quien ve ciencia ficción pura y dura, muchísima fantasía... Y en cambio, hay quien ha visto algo muy diferente en ella: un tratado espiritual, una realidad completa...

    Y sólo yo sé qué es real, vivido por mí, o nada de eso. Fantasía, intelectualidad o testimonio. O cuánto de qué y cuándo. ¡A mí me parece genial!

    #5218
    nuria
    Miembro

    “YO TE ENSEÑARÉ A PENSAR SEGÚN SEA MI DESEO... OIRÉ POR TUS OÍDOS Y VERÉ POR TUS OJOS”, “¡ YO PONDRÉ MI PALABRA EN TU BOCA, Y TUS HERMANOS ME ESCUCHARÁN !”.

    En ese párrafo Charif, dices todo...

    Todos tenemos nuestra "misión divina" (por decirlo de alguna manera) en esta vida y gran parte de ellas son iguales o muy parecidas pero poquísimos son conscientes de la suya.

    Santiago es alguien muy, MUY valiente y sincero que también está aprendiendo a usar la consciencia adquirida, a expresar afuera lo que que vive dentro... Y en ese aprendizaje como es lógico pasa por varias etapas que le ayudan a autoconocerse más, a controlar su "poder interior" y a interactuar con los demás.

    Me parece de lo más lógico y normal que al principio, tras sus revelaciones, expresase éstas afuera de una forma muy abierta y sincera y que luego, se retirase de la vida pública. Supongo que puede decirse que está "calentando motores" y estoy segurísima de que muy prontamente volverá a manifestarse públicamente pero esta vez de una forma diferente, mucho más sutil y adaptada a las mentes de los que le escuchen.

    Por supuesto, me gustará estar presente y cerca cuando llegue ese momento entre otras cosas, porque no se mostrará solo, je, je, je...

    Un puñado de maiz ocupa muy poco espacio en la palma de nuestra mano pero cuando éste es calentado, revienta y se convierte en un auténtico ejército de palomitas que invade tu cocina si no has taponado la cazuela. Y ese es el proceso por el que creo está pasando la humanidad ahora. El maíz ya se está calentando en la cazuela...

    Por otro lado, cuando uno crece espiritualmente encuentra la razón de ser, el sentido y el beneficio de absolutamente todo lo existente incluyendo guerras, desastres, pobrezas, hambre, desarmonías, crímenes, sufrimientos, etc. Aunque éste por supuesto es un tema muy delicado de tratar y creo sólo conviene explicárselo a aquel que ya haya intuido o vislumbrado algo de ello.

    Según mi experiencia, hablar sobre ello con los demás es "invitarles" a que se "cierren en banda" internamente y no acepten entonces nada del resto de tu mensaje (que sí comprenderían y les estimularía si no hubiesen escuchado nada de lo otro rechazando entonces tu credibilidad, retirando su confianza puesta en ti) o a que simplemente, se levanten de la sala y se vayan.

    Charif, me encantará sigas poniendo aquí frases de Santiago o de cualquier otro que hable desde la veracidad. ¡Hace que todavía me parezca más interesante y de mayor calidad este foro! A parte de ser siempre una maravillosa estimulación a que reflexionemos sobre lo expuesto...

    A Santiago le mandé un mail desde su página web cuando leí tus anteriores post. Volveré a escribirle al mail que me mandas. Gracias.

    #5301
    Yarisa
    Miembro

    UCDM nos dice que la Santidad es inherente al Ser. Ya somos Santos. No hay nada que debamos hacer para llegar a serlo. Sólo salir del error de haberlo olvidado. Esa es nuestra locura: no reconocer nuestra Santidad y, por ende, la de nuestros hermanos. En esa locura los condenamos y nos condenamos con ellos.

    Entonces inventamos un conjunto de leyes, preceptos, mandamientos, etc, que cumplir para llegar a sentirnos dignos, Santos, separándonos de los demás. Sería como entrar en una escuela convencional a competir por las buenas notas a base de esfuerzo y de hacer en lugar de relajarse, no-hacer y simplemente Ser.

    El Perdón, deshacer el error, es el camino de vuelta a sentir la Santidad que nunca perdimos.

    UCDM coincidiría así con el Advaita: no hay que hacer nada para Iluminarse. Ya estamos iluminados.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.