Ésta es otra de mis películas favoritas entre las favoritas. Un peliculón en cuanto al mensaje y la historia se refiere pero también con muy buenos actores e interpretaciones...
Amazing Grace muestra una de las razones por las que me gusta educar en casa: la de los temarios de las escuelas presenciales pues, como bien dicen al final de la película, la gente estudia, conoce y sabe de Napoleón y Alejandro Magno por ejemplo, soliéndolos tener como unos grandes hombres que han de ocupar las páginas de la historia. Hombres que han escrito dichas páginas con tinta de sangre. Pero en cambio, ¿Quién conoce, sabe, ha oído hablar o ha estudiado a William Wilberforce?
Y a mi parecer, e aquí donde realmente está la historia de la humanidad, la evolución de su consciencia, el orgullo de la humanidad...
Me parece una película especialmente indicada para todo activista social, animal o medioambiental. Para toda aquella persona que se sienta impotente o frustrada ante un mundo lleno de crueldades, injusticias, intereses económicos y desazón.
Especialmente indicada para todo aquel que quiera hacerle un regalo a su corazón.
Especialmente indicada para todo aquel que se cuestione cuáles son las prioridades en la vida.
Especialmente indicada para todo aquel que desee saber dónde reside la razón del cambio y quiera aplicarlo en sus vidas.
E igualmente para ver dónde está la base de la fuerza de voluntad inquebrantable.
Un mundo sin corazón no es un mundo, es un cubo de basura.
Un mundo sin transfondo no es un mundo, es un saco vacío, una pérdida de tiempo...
Y un libro educativo de texto de historia, política o filosofía sin personajes como William Wilberforce no es un libro de texto educativo, es sólo un árbol asesinado y transformado en hojas de papel.
¿Os animáis a conocer a William Wilberforce y su historia, nuestra historia?
Aquí le tenéis:
********************
Título en España: Amazing Grace
Título Original: Amazing Grace
Director: Michael Apted
Actores: Ioan Gruffudd, Benedict Cumberbatch, Albert Finney, Michael Gambon, Romola Garai
Géneros: Biográfica, Espiritual, Ética, Familiar, Histórica, Política
Año y País: 2006 Inglaterra
Recomendación Oficial Edad Público: Todo Público
Argumento en Carátula:
Durante años William Wilberforce ha tratado de acabar con el fructífero negocio de la venta de esclavos, lo que le ha hecho especialmente odioso en la Casa de los Comunes ya que muchos de los Miembros del Parlamento tienen intereses directos en los mercados de esclavos de Londres, Bristol y Liverpool.
La infructuosa lucha y la tensión han provocado la enfermedad de Wilberforce que se ha tomado unas vacaciones en Bath para descansar y decidir su futuro en la política.
Decidido a abandonar, en Bath conoce a Barbara Spooner quien le convence de seguir con su lucha. William vuelve a la carga con nuevas fuerzas y esperanzas, apoyado y asesorado por Barbara —que se ha convertido en su mujer—, el primado William Pitt, Ouladah Equiano, exesclavo convertido en escritor, y John Newton, arrepentido capitán de un barco esclavista y autor del himno “Amazing Grace”.
|