Sobre un desierto avanzan dos figuras, una niña llamad Ishtar y su anciano abuelo ciego, un sufí llamado Bab'Aziz. Buscan la gran reunión de derviches que tiene lugar cada treinta años en un sitio desconocido al que se llega con fe y escuchando el silencio del desierto. El abuelo entretiene a su nieta contándole cuentos, como el del príncipe que se pierde en el desierto y se convierte en derviche tras contemplar en el agua su alma. Abuelo y nieta se cruzan en el desierto con Osman, que sufre por volver a ver a una bella mujer que encontró en el fondo de un pozo.
Nos hallamos ante una de esas maravillosas joyas que, aunque pequeña, brilla por el esplendor de su belleza. la película es como una miniatura de un libro antiguo oriental en el que se halla todo lo que es el mundo, todo lo que siente el hombre,todo lo que sueña, su sed de DIOS y su ansia de eternidad. A la vez el filme nos describe de un modo verdaderamente poético la vida de los derviches o sabios maestros sufís y su honda espiritualidad tan cercana a la sensibilidad de la mística cristiana. Uno se encuentra maravillado ante la belleza estética, el discurso espiritual y la reflexiva profundidad de este filme.
Alegorías sufis importantes para poder entender la pelicula en su totalidad:
1- Una gacela acompaña a Bab'Aziz durante toda la película. Para el sufismo un "Pastor de gacelas" es un hombre sabio, siendo esta la alegoría de porque este animal y no otro.
2- En el poema de las mariposas tampoco es casual este animal. Para el sufismo la mariposa representa el alma del ser humano.
3-La historia de Osman, el hombre que cae al pozo, y encuentra allí a la mujer más hermosa que al final resulta ser una ilusión, representa los aspectos de los nafs(personalidades) que continuamente intentan volver a lo ilusorio aunque esto signifique ir a lo más profundo de nuestro engaño(tirarse a pozos profundos de agua).
http://www.youtube.com/watch?v=DFp75HkV97o