Respuesta a: Sentimientos al andar descalza
Lo de "coger frío" es algo que también yo lo he escuchado siempre.
Supongo que si uno nunca va descalzo (especialmente un adulto con el sistema inmunológico algo resentido ya con la edad) y empieza a ir descalzo principalmente sobre azulejos o terrenos mojados o húmedos, su cuerpo necesitará al principio un gran aporte extra de energía para autoregular la temperatura corpórea, lo que hará que dicha energía no la invierta en mantener a raya los virus u otros organismos ajenos que tiene en el cuerpo y aparentemente no se manifestaban anteriormente de una forma muy marcada por permanecer el cuerpo constantemente en una lucha "balanceada" con ellos.
A mi gusto, prefiero "sacar afuera" los "bichos" que pueda tener adentro para así ser consciente de lo que hay y poder limpiar definitivamente mi organismo.
Y, a pesar de estar descalza entre el 80 y el 90 % del monto general de las horas y días desde hará por lo menos una década, no soy una persona enfermiza ni que suelo tener fiebre alguna vez al año y esas cosas.
Esto es mi opinión personal. No soy médica. Sólo me observo mucho y experimento en mi propio cuerpo.