Respuesta a: Dogmatismos en la alimentación
¿No es entrenar a un gato a hacerse vegetariano equivalente a entrenarle para hacer cabriolas? (Que conste que este ejemplo del gato lo he sacado de algún escrito tuyo en este foro).
La naturaleza de Dios, dices, está en unidad, en armonía y es cierto. Pero esa armonía lo incluye todo, hasta la muerte. ¿Qué % de los animales que pueblan el planeta son depredarores? Y no hablo de felinos o aves rapaces, hablo de insectos, reptiles, peces...? ¿Acaso no están ellos dentro de la armonía y unidad de Dios? ¿Acaso no son su obra?
¿Y si el máximo acto de Amor de un ratoncillo fuera darse para convertirse en cuerpo de pequeñas lechucillas? ¿Y si el máximo acto de Amor de una foca fuera darse para formar el cuerpo de una orca?
¿Y si el hecho de que haya ganado estuviera permitiendo la encarnación de millones de almas animales en evolución que, de otro modo no podrían hacerlo? ¿Te has parado a pensar en esa posibilidad?
Nacer y morir, vida y muerte. Son uno. Una forma parte de la otra y viceversa. No podemos tomar una y rechazar la otra. Dejar a una en un pedestal y a la otra en un pozo. O dejar a la muerte violenta en un pozo y a la "pacífica" en un pedestal.
Además somos unos hipócritas que nos sentimos puros cuando cogemos una araña entre dos coladores o con un vaso y un papel para echarla fuera de nuestra habitación mientras nos montamos sin el menor reparo en un artilugio que mata millones y millones de microorganismos presentes en el aire con sus escapes tóxicos.
¡Como si la Vida y el derecho a la Salud dependiera del tamaño del ser, o de tener ojos o no tenerlos!. ¿Acaso no les robamos la vida a todos esos insectos que se chocan contra el parabrisas? ¿Por qué no nos preocuparán sus vidas mientras somos capaces de llorar por los pollos de la granja? Parece que hay muertes que somos capaces de aceptar y muertes que no.Esto también debería hacernos reflexionar.
Por eso, cuando dices "la gente que mata no actúa desde nuestra naturaleza humana" estás incluyéndonos a todos, porque todos, de un modo u otro, matamos. Yo no diría "matamos" sino "apoyamos nuestra existencia sobre la energía de otro ser". Nos alimentamos de otro ser, que da su vida o parte de su vida para que nosostros nos podamos desarrollar. A veces esos seres se mueven, como nuestra madre, que fue la primera, o el pollo que cocinó para nosotros, y a veces no, como esa lechuga de nuestro huerto.
Y no, no como carne. Sólo te hablo a tí porque veo el reflejo de mi propio dogmatismo de hace años y es como si volviera atrás en el tiempo y me hablara a mi misma.
Namasté.