Respuesta a: Las dos mejores frases acerca de la Alimentación y la Salud.

#5325
Daruma
Miembro

De los diez preceptos del Budismo, con comentarios de dos patriarcas: Bodidharma (que llevó el Budismo de la India a China) y Dogen Zenji (que llevó el Budismo de China a Japón)

1er precepto: No matar, sino fomentar la vida.
COMENTARIO DE BODIDHARMA:
La naturaleza propia es sutil y misteriosa. En el ámbito de esta naturaleza no surge ningún pensamiento de extinción; esto es el precepto de no matar.

COMENTARIO DE DOGEN ZENJI
Al no matar, la semilla búdica madura y se alcanza la vida y la sabiduría del Buda. No mateis seres vivos.

Hay nueve preceptos más...

2º) No robar sino ver las cosas tal cual son, no en función de mí.

3º)No abusar del sexo sino vivir libre en las relaciones, sin apegos ni dominios.

4º)No mentir sino hablar desde el centro.

5º)No dar ni tomar drogas, sino vivir despejados, atentos y vigilantes en todo momento.

6º)No hablar de las faltas de los demás, sino ver realmente al otro en su más profundo centro.

7º)No engrandecerse a base de rebajar a los otros, sino vivir anclados en un sólido fundamento de seguridad íntima.

8º)No escatimar los bienes del Dharma sino compartir desde la experiencia de unidad.

9º)No dejarse llevar por la ira sino dejar que la energía sea vehículo de compasión.

Todos con sus correspondientes comentarios, pero sobre el tema que nos ocupa aquí el primero es el bueno.

Sobre los preceptos budistas, al igual que los mandamientos judeo-cristianos, me gustaria hacer una aclaración personal:

No me gusta ver estos preceptos y mandamientos como unas prohibiciones (aunque sí lo parecen porque estan escritos de un modo negativo).

Soy más propensa a pensar que es un mapa que nos da la VIDA, para que nuestras acciones se muevan dentro de un marco coherente.

Nada más
D.