Respuesta a: La violencia de negar la violencia. Integración versus Negación.

#5328
nuria
Miembro

Necedad es despreciar a nuestros ancestros y toda su sabiduría.

Todo lo que hace alguien que tiene la consciencia total, jamás es comparable con lo que hace alguien que no la tenga.

Diversos Maestros Espirituales a lo largo de la historia han comentado ejemplos o historietas como la de un Santo Maestro que cortó una ramita de un árbol para hacerse un mondadientes. Al entrar en contacto el árbol con él, le facilitó de tal modo el proceso evolutivo que en su siguiente vida pudo reencarnar directamente en humano sin pasar por toda la evolución intermedia. Algo que un necio sin consciencia no puede hacer. Es más, tal vez desperdicie su oportunidad en esta vida y reencarne en ese árbol al que está apegado y cortó una ramita.

El Adi Granth creo que es el único Libro Sagrado escrito únicamente por los Santos y Maestros Espirituales, no por sus discípulos ni acompañantes. Comienza con el el Japji (precioso, por cierto), escrito por Gurú Nanak. Es un libro principalmente estudiado por los sijes (religión Sikh) pero también por muchos musulmanes e hindúes. En él, hay muchos ejemplos sobre las consecuencias de los actos realizados por un Maestro que para nada son comparables con las de alguien que no vive en la Consciencia.

Por otro lado, cierto que en la Biblia cambiaron ciertas cosas para poder hacerla más asequible a la generalidad pero no nos olvidemos que Constantino, que es el 1º que puso mucho celo en el Cristianismo como religión universal, obligó a todas las comunidades cristianas más antiguas que había a comer públicamente carne animal para que pudiesen ser aceptadas más fácilmente por la cultura reinante. Ya sabes, por eso de: "Daños colaterales" "Un mal menor para evitar un mal mayor"

Si no la ingerían, les vertían en sus gargantas metal fundido.

Brutal, sí. Pero es curioso que las comunidades cristianas más antiguas de por entonces (y más cercanas a Cristo y menos a la manipulación de los intermediarios), fuesen vegetarianas, ¿No?

Coca cola: La heroína ofrece felicidad a los que la consumen (o eso creen). Es más, dicen que si ésta es limpia, no daña la salud del que la consume. Pero no por ello el consumidor no deja de tener cierta concentración química en el cuerpo. Y precisamente por ello, actúa como una droga. Yo puedo vender o regalar heroína a la gente. Con ella les ofrezco la felicidad, la libertad ¿Por qué no hacerlo? ¿A quién no le gusta repartir felicidad, libertad? ¿Por qué no dar heroína si les hago felices? Además, todo está perfecto. Todos somos santos, ¿No?

Y aquí viene la cuestión básica: ¿En dónde poner la frontera? ¿Cual es el límite?

En cierto sentido todos estamos realizados pero en el plano físico en que vivimos, lo cierto es que no es así. Prueba de ello es el sufrimiento que vive aquel que enferma de cáncer, al que le han cortado las piernas tras un accidente de tráfico un día de borrachera, el que tiene unos hijos "descarrilados" que le hacen la vida imposible, al que le han puesto los "cuernos", el que vive una guerra, hambre o miseria, etc.

Si estuviesen realizados, no sufrirían del modo en que sufren por ello...