Respuesta a: caries

#5356
nuria
Miembro

Hola adeseele37, ¿Sabes? Cuando yo como varios días seguidos mango, también me suelen doler las encías de abajo, especialmente bajo los dientes frontales, más aún si es ¿manga? y no mango lo que como pues esta última, tiene más fibras y más largas aún (y es mucho más grande)

Y es que éstas también se me meten entre los dientes cuando rebano el hueso y como soy una bruta y me limito a tirar de él, supongo me las irrito...

Aun así, sin haber tenido nunca piorrea (al menos conscientemente), mi experiencia es que a veces las encías se retraen un poco (tanto de arriba como de abajo) o están más sensibles.

Nunca lo he dado importancia ni atención, sólo observado. Y siempre, por sí mismas, han vuelto a su estado natural. No sabría con qué identificarlo exactamente. Digamos que dejo que el cuerpo haga su función y yo me relajo. Sólo observo.

A lo largo de los años, sin estar enfermo, el cuerpo a veces suelta moco, otras se enrojece un poco la cara o una parte de ella, otras te pican los ojos, molestan los riñones, cambian pequeños lunares de sitio, boca pastosa, pelo seco, piernas algo cansadas, etc. Es decir, a veces hay una u otra cosa por unas horas o unos días y se va sin más.

Yo no le doy importancia pues sé que hay "contaminantes" en mi mente, en mis emociones, en mi karma, en el agua, en el aire, en la ropa, en la comida, en el "almacén" de mi cuerpo, etc.

El problema para mí no son estos síntomas. El problema es si el cuerpo no puede "repararlos" rápidamente por sí mismo. ¡Entonces sí que lo daría atención! E igual con los niños...