Respuesta a: La B12
Hola Maite. Para poder contestarte mejor a tu post, al final me animé a hacerme una analítica preguntando por la B12 y mi hijo Altair también se ofreció voluntario.
A mí (41 años) me dice que tengo 351,41 pg/ml (y como intervalo de valor correcto dice que ha de ser entre 187,238 y 884,634 pg/ml)
A Altair (15 años y medio) le dice que tiene 381,26 pg/ml y como intervalo de valor correcto el mismo que a mí.
Mi hijo come algo cocinado casi todos los días pero ya sabes, ha sido vegetariano toda su vida (menos días contados con los dedos de la mano en que provó la carne animal estando por ahí), crudivegano al 90% o así durante años, frugívoro durante años (90% o así) y ahora prácticamente vegano ya que alguna vez en verano se toma helados que tienen leche, esporádicamente algo que tenga chocolate y muy de cuando en cuando alguna pizza margarita o algún kebap (o como se escriba) vegetariano con una salsa que tiene un poco de leche -Es su recurso para cuando sale con los amigos-
Pero yo soy mucho más "purista" que él... Y desde hace mucho más tiempo por lo que deduzco que sí, tienes baja la B12.
Yo que tú me observaría ¿Tienes poca energía? ¿Muchos calambres, hormigueos en las extremidades o mareos? y confiaría en mi cuerpo. Mi experiencia me dice que a veces tiene una reacción u otra, hace una cosa u otra, una molestia u otra... sin causa aparente. Y que él mismo se corrige. Lo chungo sería si una molestia u algo se mantiene o reincide constantemente. Entonces sí le daría atención...
Y way si comentas aquí lo que aprendes sobre ello...