Respuesta a: Beber Agua de Mar - Video y texto-

#5611
nuria
Miembro

Os copio aquí una pregunta que me ha hecho en Facebook Gema sobre este vídeo:

"Podrías, por favor, Nuria poner las formas en un resumen..cantidades diarias etc..."

Y aquí mi respuesta:

Dosis y funciones: El agua de mar se puede tomar de varios modos. En todos ellos es conveniente tomarla en ayunas o sin haber ingerido sólido u otros líquidos (que no sean agua) en las últimas 2 horas:

- Pura, sin diluir. Si se bebe bastante provoca vómitos e incluso irritaciones estomacales, por lo que ha de tomarse en muy pequeñas cantidades cada vez (unos 50 ml cada vez si eres adulto -los típicos vasitos que suelen venir con los jarabes y en algunos limpiadores bucales) y unas 4 veces al día (orientativo). Máximo 8 veces. Es ideal para desintoxicar, limpiar el colon, hígado, sangre, etc.

- Diluida a 1/4 (una parte de agua de mar pura y 3 de agua dulce, del agua normal que mana de una fuente -o del grifo, je, je, je-). Ésta es ideal para nutrir y oxigenar las células, si se es deportista, se hace un ayuno o se está saliendo de él, se padece de sobrepeso, etc. Se toma un vaso de tamaño normal entre 1 y 8 veces al día, según el caso (cantidad orientativa). Máximo 10 veces.

- Cualquiera de las dos anteriores pero mezclada con zumo de limón, añadida a salsas o ensaladas, en batidos salados o con zumo de limón y stevia (Stevimar)

- Todo lo anterior se puede combinar pero evitando sumar cantidades. Es decir, no tomar 4 vasitos de 50 ml de agua de mar pura y en el mismo día, 2 litros de agua de mar diluida. La suma de agua de mar que se tome no ha de sobrepasar la cantidad diaria recomendada en una de las dos opciones anteriores. Como habréis podido ver, cuando se ingiere solamente diluida se puede ingerir más cantidad de agua de mar pura porque al estar diluida, el cuerpo no recibe un choque de sal momentáneo tan fuerte como cuando se ingiere directamente pura y la crisios de desintoxicación no es tan aguda.

Formas de empleo:

- Bebiéndola sin más para desintoxicar o nutrir el organismo, según se use tal cual o diluida, empleando las dosis indicadas más arriba. En ambos casos se regula el ph de la sangre y de las células y por tanto, del organismo.

- Para aderezar ensaladas, empleando tanta como se desee.

- Para aderezar salsas, empleándola tanto como se desee.

- Para cocinar. Aquí se ha de diluir a 1/4 (una parte de agua de mar pura y 3 de agua dulce, del agua normal que mana de una fuente -o del grifo-). Se usa tanta como se necesite. El agua sobrante tras la coción o elaboración del alimento habrá perdido sus propiedades y los alimentos, las verduras, semillas o cereales, conservarán muchas más propiedades, vitaminas y minerales, que antes (cuando se cocina en agua dulce), ya que éstas no se pueden diluir en agua salada. Sólo habrán perdido ciertas enzimas y propiedades por la temperatura alcanzada. Por ello, se desecha el agua sobrante.

A tener en cuenta:

La diferencia de emplear agua de mar envasada (comprada) y la que tú puedas coger en la playa es:

- La envasada se recoge a entre 10 y 20 metros de profundidad, por lo que la concentración de sal es menor y estable, exactamente de un 36%. De ahí el que se deba diluir a 1/4 para que sea de un 9%, como en nuestras células. Si se coge a menos profundidad la concentración de sal es muchísimo mayor por la evaporación del agua y hay más residuos tóxicos. Algunos de ellos muy peligrosos. También, entre los 10 y 20 metros de profundidad es donde hay más vida en el mar.

- La envasada está filtrada varias veces, eliminando en la filtración muchos residuos y químicos muy dañinos como grasas, gasoil, mercurio, etc. Si la cogemos del puerto o de la playa donde vivimos, cogemos también muchos venenos (no visibles a nuestro ojo) propios de la contaminación de la sociedad en que vivimos.

- La que recogemos nosotros está más viva (famosa teoría de "Los Mensajes del Agua" de Masaru Emoto) Aunque si sirve de consuelo, la envasada se recoge cerca de zonas rocosas, donde hay más movimiento del agua y siempre podemos agitarla antes de beberla.

- Si vais a ingerir la recogida por vosotros intentad buscar los lugares más propicios teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente y tomarla en menor cantidad (para no tener una sobre dosis de metales ni químicos contaminantes del agua de mar)

 

Espero haber contestado por completo a tu pregunta...

 

Twittear

Tweet to @NuriaAragonCast