Respuesta a: Beber Agua de Mar - Video y texto-
Genial este tema,interesantisimo,
hace tiempo tambien lo conocia y la bebo,cocino con ella.
Es una información trascendente,fuente de salud y curacion que se "sabe" desde hace mucho,y no interesa que la gente lo sepa,es evidente porque...
Es cierto que por lo menos a un metro de profundidad es mas seguro recogerla y que ha mayor profundidad,probablemente mas limpia,esta claro.
Aunque tambien creo que recogerla en la orilla...donde esten las rocas en mar abierto,puede ser tambien interesante y digo porque:
Metales pesados los tiene...pero beber un vaso,al dia diluido isotonicamente repartido en varias tomas...con lo de la osmosis... y dejandola "curar" como muy bien dice Vicente...tambien tiene pinta de ser" seguro".Personalmente recogo 8 litros que los paso a cristal y le pongo Clorito de sodio.(MMS) (Tema que mereceria un post aparte)2/3 gotas cada dos litros,y la dejo reposar unas horas.La consumo isotonica en determinados momentos del año ,cuando no lo hago tomo minerales ionicos,lo mismo pero concentrado.
Para cocinar la uso siempre,1 a 4 al principio me parece mejor para beberla, no todo el mundo reacciona igual y paulatinamente subir 1/3, personalmente cuando estoy sin beberla diariamente ,al comenzar empiezo de esa manera y no me produce ningun rechazo,todo lo contario .
Tambien pienso que mas metales pesados tomariamos con un solo trozo de atun,por ejemplo, que bebiendo agua de mar isotonica en esas proporciones recomendadas durante muuuchos años(.Teresa Forcades.lo dice literalmente)
Al cocinar,con las sartenes y cacerolas ,en el agua,en el aire...tambien absorbemos metales
pesados y cantidad,por eso digo que inicialmente no habria problema en tomarla directamente cerca siempre que se repose,nada malo puede aguantar en ese medio salino,es lo que creo.
Aplaudo y apoyo esta iniciativa tuya Nuria,en algo tan importante para nuestra salud y tan significativamente desconocido,para la gente en general.
Gota a gota,como dice Angel Gracia.
Con agua de mar y sol...un huertecito...una mula...(para los viajes cortos y el trabajo ) una guitarra
y una maquinita de esas de energia libre..podria estar sin trabajar muuucho tiempo jaa
Combrazos
http://www.doylet.org/aguaDeMar/docs/El_mar_fuente_de_vida_y_salud_de_Rene_Quinton_PEDRO_POZAS.pdf
.