Respuesta a: Andar Descalza - Entrevista y Fotos

#5647
BfBl1tz
Miembro

Gracias, Nuria, por tu generosa respuesta. Hace sentido y va de acuerdo con mi filosofía de respeto a la gente y la vida. El ir descalzo nos motiva a vivir en el presente (y no en el futuro) y a ser más sensible con otras personas.

El ir descalzo ha sido un viaje personal. Como muchos de los mejores caminos de la vida, algunas veces tiene uno que recorrerlos solo. A mi esposa no le agrada la idea de que salga así en público, por lo que soy más discreto cuando voy con ella. De la misma manera, tendré que leer la reacción de mis amigos y ajustarme al salir con ellos.

Mas cuando salgo solo, he encontrado la experiencia muy relajante y llena de experiencias interesantes. En cierto modo, me gustan las miradas curiosas de la gente, y más las sonrisas que te dan de regreso. Otras veces, uno puede establecer conversaciones muy interesantes con la gente que tiene curiosidad. Alguna vez he tenido llamadas de atención, más éstas son muy poco frecuentes. Más en general la experiencia es satisfactoria, y encuentro que tengo el deseo interior de continuar por este camino de vivir descalzo. Esta es mi experiencia en California.

Hoy tuve un día estresante en el trabajo (por razones más allá de mi control). Saliendo del trabajo, me saqué los zapatos (como es ya mi hábito de todos los días) y fui al centro comercial. La salida me ayudó a eliminar esa tensión. Además me di cuenta de lo cómodo y feliz que me sentí disfrutando el paseo descalzo, en medio de la gente en el centro comerical.

Ya que vives en España... ¿qué sabes del Camino de Santiago? ¿Hay segmentos que vale la pena hacerlos descalzo? Tengo un plan de recorrer parte de El Camino el próximo año...

Saludos.