Respuesta a: Andar Descalza - Entrevista y Fotos
Hola Adriana. Gracias por valorar este foro y escribir aquí. ¿En Argentina es más normal andar descalzos los días lluviosos? ¡Wow! Aquí, en España, es todo lo contrarío. Socialmente se aceptan a indigentes descalzos, también inmigrantes de África, India, Rumanía o a aquellos que parezcan exóticos o mejor dicho, "pobrecitos" Pero si tu imagen (físico) es Europeo (con excepción de Rumanía), la cosa cambia. Porque, aunque parezca (y es) una burrada racista o xenófoba, si eres de España o Europea, tienes que tener dinero. O al menos, algún familiar que te pueda regalar algunos zapatos. Por lo que si no los llevas, se mira con una mayor crítica ya que se supone que tú (europea) sí tienes cultura o educación. O al menos ese fue el mensaje que en su día más recibí respecto a este tema... Y si llueve y no llevas calzado, eres más "pobrecita" y "desgraciada" aún. Al estar expuesta a las "duras" inclemencias del tiempo...
Adriana, siempre, siempre, va a haber quien vea mal algo de lo que haces. Como la historia del sufí Nasrudín en que va Nasrudín con su hijo y un burro al pueblo. Nadie va subido al burro. Se cruzan con alguien y les critican el que no usen al burro. Para evitar las críticas, decide a partir de ese momento ir él andando y llevar a su hijo montado en el burro. Entonces, se cruzan con alguien y les critican considerando al hijo un mal educado desagradecido y desconsiderado que no permite que el padre más mayor, sea el que vaya montado en el burro. Nasrudín decide cambiar la situación y ser él el que vaya montado en el burro y su hijo andando. Les critican por abuso de poder en vez de cuidar mejor a su hijo. Nasrudín vuelve a cambiar y decide entonces el ir los dos encima del burro. Les critican por "machacar" al burro con sobrepeso...
Pues bien Adriana, esta situación la he vivido tantas, tantas veces... que al final decidí que lo mejor es hacer aquello que tú creas que es mejor en tu situación concreta y momentánea, independientemente de lo que digan los demás. Total, es tu felicidad y armonía interior lo que está en juego...
Pero claro, sé que a veces esto puede resultar complicado o difícil para algunas personas o situaciones. En esos casos, y en relación al andar descalzos, hay algunos "tips" que me atrevo a aconsejar:
- Cuando vayas descalza, pasea con alguien de tu confianza que hable bastante o requiera continuamente de tu atención, así no estarás pendiente de las reacciones de las otras personas y verás que "no pasa nada" por ir descalza.
- Si te sientes incómoda con algún comentario desagradable por parte de alguien, en vez de enfadarte, contestarle de mala manera o repetir continuamente en tu cabeza la tontería que haya dicho esa persona, fantaséate al que haya sido grosero sentado en la taza del wc con los pantalones y calzoncillos (o bragas) caídos a la altura de los tobillos. Te saldrá una sonrisa interior y quitarás importancia a esa persona por lo que dejará de molestarte su comentario más fácilmente.
- Ve descalza sólo cuando estés disfrutando. Ponernos un pequeño esfuerzo o meta por encima de nuestros gustos o facilidades está bien. Pero no suele convenir forzarnos demasiado. Identificaríamos entonces el andar descalzo con momentos desagradables y nos alejaría de nuestra meta. Mejor comenzar haciéndolo menos veces y en situaciones más propicias pero disfrutándolo a tope o mucho, que muchas veces pero llevándonos disgustos varios por ello. Recuerda siempre que andas descalza por sencillez y naturalidad, por amor o para disfrutar de la vida, no para sufrir u obtener medallas a cambio de tu armonía interior. Si lo haces sólo disfrutando en gran medida, la mente, el cuerpo y todo te pedirán por sí mismas y de un modo natural y armonioso el ir descalza más tiempo. Y cuando te quieras dar cuenta, casi siempre estarás yendo descalza. Date todo el tiempo que necesites. Lo importante es vivir relajados y en armonía el momento presente.
- Sal a la calle descalza y repite en tu mente todo el tiempo un mantra, frase de poder (tipo "Disfruto con lo que hago y me llena de paz y amor"), una oración o una canción muy cortita y amorosa. Algo que te de paz y que haga que no centres tu mente en el ego insano volcando su atención en el exterior...
- Y... lo más eficaz: Emplear el andar descalza para tu crecimiento espiritual. Tómatelo como una expresión de tu amor hacia las plantas, insectos... que al ser pisados descalza no se dañan tanto. O hacia los animales y la naturaleza que sufrirán menos al no ser dañados en la fabricación de un calzado. O como un trabajo personal de aprender a tener más autocontrol y dominio de tu mente y emociones. Si aprendes a mantenerte en tu centro y no desestabilizarte ante los demás por ir descalza, podrás luego usar ese autocontrol y autoconocimiento en cualquier otra situación. O se tiene autocontrol o no se tiene. O se vive centrado en tu ser o no se vive centrado... Y para ello, cuando te desestabilices, intenta entender al otro. Ver el mundo con sus ojos. Descubrir que una parte de ti también puede sentir o pensar igual que el otro, o que lo haría si estuvieses en sus circunstancias o que lo has hecho ya en otra época de tu vida. Aprende en esos momentos a ver lo hermoso que tiene el otro, su parte "positiva" y ensancha tu corazón al hacerlo... Mira su interior. Únete a él...
Espero que te sirvan mis consejos... Prueba, juega y descubre...