Respuesta a: Imagen de la portada de "El Sueño de Anami"

#5683
nuria
Miembro

Vaya, vaya... ¡Ese ha sido un libro muy valorado por mí hace años! Cuando mis hijos tendrían 3 ó 4 años se lo leía muchas veces...

¿Tú practicas, sigues o estudias el Sant Mat?

Respecto a tu comentario, me viene muy rápidamente a la mente dos cosas que están entrelazadas entre sí:

1º.- El Sant Mat es un estilo de vida, una filosofía, una ciencia que va más allá de lo físico, astral, causal, mental y demás. No es una religión. Y a lo largo de la historia de la humanidad ha sido practicado por millones de personas de muy diversas culturas y religiones. De hecho, es algo que hay en común en todas las religiones.

Dentro de la gente del mundillo espiritual lo suelen caracterizar, entre otras cosas, por lo "duro" que es. Y también por lo rápido que facilita a sus practicantes el llegar a la meta, si lo practican fidedignamente. Esto sucede así porque centra su atención única y exclusivamente en la parte espiritual más profunda de todo.

Que yo sepa, el Sant Mat no niega ni rechaza los ayunos, peregrinaciones, esperanza, etc. Ve las herramientas que son y las valora. Pero lo que sí dice el Sant Mat es que esas herramientas no son las que te regalan la meta, sino las que te preparan para poder aceptar aquello que te va a abrir la puerta para poder comenzar el camino que te lleva directamente a la meta. Y que tengas cuidado con ellas porque pueden tener efectos secundarios. También el que no son herramientas universales, aptas o factibles para todo el mundo. El Sant Mat, sí.

El Sant Mat se centra sólo en eso que te regala la meta, no en lo que te prepara para aceptar lo que te abre la puerta. Y como nos volvemos aquello en lo que prestamos la atención, ¿Para qué poner la atención en la antesala del trono cuando podemos ponerla en el trono mismo? (por decirlo de alguna manera). Ya cuesta mucho, muchísimo, cambiar algo en nosotros, un patrón, un hábito ¿Para qué esforzarnos en cambiar una cosa intermedia cuando podemos invertir todo ese tiempo y energía en cambiar la base de todo que es lo que nos hará vivir en la meta?

Por favor, ten en cuenta que en todo momento te hablo desde mi conocimiento y experiencia personal. No soy ninguna persona "oficial" de las enseñanzas del Sant Mat en ninguna de sus líneas.

2º.- Me he leído la experiencia que comentas cercana a la muerte tras pinchar en el link que pones. Es una experiencia muy hermosa que puede cambiar mucho la consciencia de aquel que la tiene. ¡Me encanta leer o ver pelis con experiencias como éstas! Siempre me inspiran y llenan de amor. Pero creo que mi concepto de "atravesar la puerta" es otro diferente al tuyo. O que hablamos de puertas diferentes... Experiencias como la descrita son de las primeras que se pueden o suelen tener en el camino espiritual. Digamos que cualquier persona, por la situación que sea, puede vivir y sentir algo muy intensamente llevándole a tener una experiencia mística. 

Muchos caminos son buenos para prepararnos a la espiritualidad pura, para abrirnos a ella. Para ayudarnos a ser receptivos a la espiritualidad. 

Unas u otras personas a lo largo de su vida pasan por particulares momentos que les llevan a niveles vibratorios que les permiten ver más luz y otras cosas que hay "al otro lado". Pero también sabemos que mucha gente, cuando ve o vive alguna experiencia de este tipo o mística, desarrollan aquel al que yo llamo ego espiritual. 

Y también tras situaciones así, se suelen desarrollar otras cosas que son bastante peligrosas para nuestra mente simple. 

El Sant Mat o mejor dicho, Kabir, no quiere hablar mal de otros caminos. Lo que él quiere decir es que TODO EL MUNDO puede ir a estos niveles de los que hablamos y más arriba aún con protección, si sigue el camino del Sant Mat. Y sin emplear cosas externas ni tener experiencias traumáticas, dañinas para el cuerpo o con "efectos secundarios". 

Nosotros mismos podemos ver y vivir qué es Dios, qué es Amor y más aún. También el que la muerte no existe ¿Qué existe en verdad? El Amor, Dios. 

En resumen, lo que Kabir quiere decirte es que el Sant Mat te muestra un camino directo y rápido que le permite a todo el mundo tener esas experiencias y más sin riesgos ni posibles efectos secundarios, independientemente de tu edad, religión, condición social, cultural, económica, física, mental o emocional.

No hay que estar al borde de la muerte para visitar los reinos interiores. Tan sólo hay que tener en cuenta EN TODO MOMENTO unas muy pocas cosas en nuestra vida. Y Kabir persiste en esas pocas cosas.

No tienes por qué abandonar ni negar esas prácticas que haces. Te ayudan a pensar en Dios y a ser mejor persona. Pero sí has de tener muy claro y presente que la llave de la "meta" es universal y factible para todo el mundo (no todo el mundo puede permitirse una peregrinación, ni tiene salud mínima para poder hacer un ayuno sin perecer, ni condiciones físicas para ponerse en ciertas posturas, ni capacidad intelectual para entender ciertos textos, etc) Pero sí para vivir lo que Kabir propaga.

Él fue un Maestro del Sant Mat y sus enseñanzas a mi parecer, son perlas de sabiduría.

 

Twittear

Tweet to @NuriaAragonCast

Segui @NuriaAragonCast

.