Respuesta a: Andar Descalza - Entrevista y Fotos
Hola Nuria,
Hace un año, leí ésta página por primera vez. En este período estuve descalzo intermitentemente.
Ahora, voy descalzo de manera muy regular. Casi te digo, cuando salgo del trabajo, me quito los zapatos y ventilo mis pies descalzos por el resto del día. Voy descalzo a todas las compras, a los parques a caminar a mi cachorrito de raza Golden, por la banqueta, a los bancos.
Y no sólo lo encuentro cómodo estar descalzo, las innumerables sensaciones en las suelas hacen cada experiencia original. Simplemente, el mundo se vuelve muy interesante y la sensación de originalidad y sorpresa esta allí presente como las primeras veces que salí descalzo en público.
Lo que ha cambiado es, que ahora ya no temo estar descalzo en lugares públicos o tiendas. Al contrario, lo disfruto, y lo hago con orgullo de ser alguien que se atreve a vivir descalzo. Si llegara a haber una confrontación, lo tomo como una ocurrencia, y como una oportunidad para educar, con toda calma (so muy raras, más de vez en cuando pasan).
Ahora que he adquirido un gusto - muy fuerte - de ir por el mundo descalzo, me pregunto si alguna vez volveré a utilizar zapatos como antes. No veo venir eso pronto y, por ahora, mi plan es vivir plenamente descalzo en toda situación posible (excepciones: trabajo, eventos formales, lugares donde la seguridad o normas requieren calzado, etc.).
El andar descalzo - y todo lo que eso implica - es simplemente una de las mejores experiencias que le da sentido a la vida, forma parte de la experiencia humana, y que contribuye a la felicidad y satisfacción de uno.
De casualidad, sabes cómo traducir barefooter en castellano?