Respuesta a: 10 Principios de la Educación en el Hogar (Homeschooling) -Vídeo-
8 de agosto de 2016 a las 14:04
#5778
Miembro
Os copio una pregunta que me han hecho tras ver este vídeo y mi respuesta:
Víctor Ml Umaña Redondo Hace 11 horas
+Nuria Aragón Castro. Muy puntual e interesante este video, mi querida amiga. Todo lo que postulas es excelente. De hecho más de una vez lo he pensado, sobre todo cuando el sistema educativo y los planes de estudios de los diferentes niveles dejan mucho que desear. Y que muchos centros educativos privados tanto de primaria y secundaria, solo sirven para hacer rico al dueño de la escuela o colegio privado. Al menos en Costa Rica; lo que postulas es impracticable, no lo permite el gobierno. Mi pregunta es: ¿Lo permite el ministerio de Educación Español? ¿Cómo es con el título de conclusión de estudios de Primaria y secundaria?
Digamos que en España hay un pequeño agujero legal respecto a este tema. La Constitución española obliga a educar a los hijos (¡Atención!, pone educar, no escolarizar) mientras que muchas leyes menores lo que hacen es obligar a escolarizar. Entonces, lo normal es que se den cuenta de que no llevas a tu hijo a la escuela oficial y haya una investigación, que algunas veces acaba mal y muchas veces bien, sobretodo si te conoces las leyes y tus derechos y hablas con claridad y sin miedo exigiendo tu derecho constitucional. Digamos que los que educamos o hemos educado así, en el hogar, estamos abriendo un camino legal. Por ello, normalmente nos asociamos y apoyamos legalmente. (Yo he pasado por investigación y juicio. Y todo acabó favorablemente. Aunque fue muy desagradable y costoso económica y energéticamente). Y aún así, también hay otra alternativa: la de apuntar a los chicos a una escuela extranjera que ofrezca estudios por internet. Legalmente en casi todas las comunidades españolas entrarían en el mismo grupo que los chicos que están estudiando en el extranjero en un internado. Cuando uno quiere sumarse al curso escolar presencial correspondiente y dejar de estudiar en casa, puede hacerlo sin necesidad de examen. (Sólo necesitas examen con los estudios superiores como, por ejemplo, para entrar a la universidad). Y si los últimos años antes de la universidad han estudiado por internet, basta con solicitar la convalidación y homologación de los estudios para tener el título. Te lo dan sin problemas.