Respuesta a: Dieta Budista -Video-
8 de agosto de 2016 a las 14:29
#5779
Miembro
A continuación os voy a copiar una conversación que me ha parecido interesante y ha surgido tras este vídeo:
Darkstep WarriorHace 5 meses
Los animales existen, en parte para alimentarnos, eso de "respetar lo que es vida" ni los propios animales lo cumplen, ya que siguiendo la cadena alimenticia se comen entre ellos, comer animales forma parte de nuestra vida desde nuestra propia existencia
.
Bueno, mucha gente, también algunos antropólogos, opinamos diferente respecto a eso de que siempre hemos comido animales. Te aconsejo indagar, si te interesa el tema... E independiente de lo que hiciésemos en el Paleolítico, yo sé lo que siente mi corazón cuando va a un matadero. Y eso es lo que a mí me importa, no lo que hizo la humanidad antes ni lo que dicen x libros nacidos siempre de unos intereses. Y en la naturaleza hay de todo. Aunque vuelvo a decir: para mí lo importante no es lo que haya, sino lo que yo quiero hacer, ser o que haya. Además ¿quién sabe? Tal vez antiguamente los canívales negritos decían que los blancos existíamos para ser comidos ¡ja, ja, ja!
.
+Nuria Aragón Castro ¿Y quién sabe si se comían entre ellos? respeto tu opinión pero no me he guiado de libros ni nada por el estilo, se basa también un poco en la lógica, tanto animales como humanos necesitamos una serie de proteínas y vitaminas para que nuestro cuerpo funcione correctamente, entre ellos la proteína animal. Las verduras poseen una pequeña cantidad que a la larga, solo comiendo verduras causará incluso más problemas. Tampoco me agrada eso de los mataderos, pero que hacemos, ¿salimos a cazar todos nosotros?
.
+Darkstep Warrior Te aconsejo el que te informes sobre la dieta de los Hunzas, por ejemplo...
.
+Darkstep Warrior Nuria buenas, pero mira que el dice que todo lo que tiene vida siente, según ese orden de ideas, las plantas también tienen vida y sienten, obviamente no van a mostrar su dolor como un animal porque son plantas pero igual lo van a sentir, entonces creo que es algo de la cadena alimenticia esto de la alimentación, todo lo que el dice es real desde lo espiritual algo a seguir, pero en la alimentación si creo que es algo mas libre de la persona. OJO que vida no es solo humano y animal porque nos movemos, comunicamos etc, las plantas también tienen vida y si fuera así como el dice de los animales que sienten tampoco debería comer vegetales.
.
+Caver Z Sí, los vegetales también sienten. Hay muchos estudios que lo demuestran. Pero su intensidad de sentimiento es menor al tener menos desarrollado su sistema. Una cosa está clara: cualquier cosa que comamos, construyamos o usemos crea sufrimiento a otro ser. Es inevitable. Es parte del sistema de la vida. La cuestión aquí es ¿Cuánto sufrimiento queremos crear? ¿Cuánto del sufrimiento que creamos es prescindible? ¿Qué cosas de las que hacemos son las que crean más sufrimiento? Y dentro de esas cuestiones, cada uno decide qué cosas puede prescindir si quiere crear el menor sufrimiento posible a otros seres. Respecto a la comida, yo opté por preferir alimentarme a base de frutas quitando algunas excepciones puntuales. Pero como bien decís, es algo muy personal. Y depende de la situación personal de cada uno. Por otro lado, lo que hagan otras especies animales no justifica lo que yo hago como humana que soy. Tampoco lo que hagan otros humanos. Según como yo sienta, piense y actúe, obtendré más regalos espirituales o menos. Por lo general, yo no quiero pensar, sentir y actuar como piensan, sienten y actúan otros porque no quiero tener los mismos resultados que tienen ellos.
.