Respuesta a: Alfileres de Eva - Opuntia Subulata - Austrocylondropuntia Subulata
FOTOS en fechas diferentes ordenadas de más antigüa a menos. Corresponden a cuatro ejemplares diferentes. Los cuatro provenientes de la misma planta madre, cuya foto podrás ver a continuación (es la 1ª de todas ellas).
En concreto, he cogido las plantas de trozos caídos a la carretera y, simplemente, puesto sobre la tierra.
Ten en cuenta dos aspectos importantes:
1.- Si coges, como yo, los cactus con la mano "a lo bravo", ten por seguro que te vas a pinchar. No es nada de nada fácil agarrarlo sin pincharse.
2.- Las macetas en las que yo los he puesto NO son del tamaño correcto. Son demasiado grandes ¿Qué conlleva ésto? Que tengo que regarlas mucho menos y mantenerlas en un sitio cálido. ¿Por qué? Porque el tener una maceta más grande de lo correcto implica que el sustrato guarde la humedad por más tiempo, habiendo entonces una mayor probabilidad de pudrición de las raíces. Por el contrario, si la maceta es demasiado pequeña, no permite que la planta se desarrolle bien al no poderse desarrollar las raíces, estimulando la carencia de nutrientes y por tanto, enfermedades diversas.
¿Por qué los tengo entonces en macetas más grandes de lo correcto? Porque son las que tenía, sin más. Cuando tienes cientos de plantas, acaban suponiendo un gasto mensual considerable. Así que decido aprovechar lo que tengo, evitando así costos extras.
No me importa que compartas las cosas expuestas aquí pero por favor, respeta el trabajo y la legalidad de la autoría mencionando la fuente: Mi nombre -- Nuria Aragón Castro -- o el link del lugar donde lo has obtenido dentro de mi web.
Si pinchas sobre las fotos, éstas se agrandan.
Foto tomada el 16 de Agosto 2021:
Planta madre de la que han surgido las 4 que tengo. Si te fijas en la parte inferior de la foto, ves diversos trozos caídos que empiezan a enraizar incluso habiendo menos de 1 cm de tierra. Trozos como esos son los que yo cogí.
Fotos tomadas el 25 de Agosto 2021:
Éste es el primer esqueje de todos los que cogí. No tenía comienzo de raíz ni hojitas ni nada. No recuerdo cuántas semanas o meses antes de la foto lo cogí, pero lo que sí recuerdo es que al muy poco tiempo comenzaron a salirle las hojitas ¡Bien!. Y si te fijas, justo debajo de las hojas se puede apreciar una zona más fina y de un verde más claro. Esa zona ha crecido estando conmigo.
¿Por qué lo puse tumbado? Pues porque era como estaba en el suelo. Quise ver qué pasa si lo dejo de un modo natural, tal y como acontece en la naturaleza.
Fotos tomadas el 25 de Agosto 2021:
Éste le cogí un rato después. Tampoco tenía comienzo de raíz ni hojitas. Y los brazos que ves, sólo eran un amago, pero crecieron súper rápido. Este esqueje se desarrolló mucho más rápido que el anterior, a pesar de estar ubicados juntos y recibir los mismos cuidados ¿Tal vez favorezca al desarrollo temprano de las raíces la plantación en vertical?
Fotos tomadas el 10 de Marzo 2022:
Estas fotos son tomadas unos días después de recoger el esqueje. Puedes apreciar bien el color más amarillento, la falta de hojitas, etc.
Fotos tomadas el 10 de Marzo 2022:
Y para acabar, éstas son del último esqueje que he cogido. Como verás, éste le cogí con raíces. A ver cómo noto las diferencias de desarrollo respecto al anterior ¡Tengo ganas!
¿A qué parece una personita (o muñeca de trapo)?
.