0
0,00  0 artículos

No hay productos en el carrito.

Amor y Romanticismo


Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

  • Este debate está vacío.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #4711
    nuria
    Miembro
     
    Una reflexión sobre el romanticismo: ¿Lo ves como algo hermoso? ¿Y nostálgico? ¿Y lacrimógeno?
     
    Que yo sepa, usualmente en nuestra sociedad se responde "sí, sí y sí" a las tres cuestiones planteadas. La tendencia es apegarse a las novelas y a las películas románticas dado ese concepto de "amor ideal" que se cree muestra el romanticismo.
     
    Y yo me pregunto y os pregunto... ¿Hasta qué grado de consciencia es Amor (con mayúscula) el romanticismo? ¿Qué es lo que hace que mucha gente sea adicta al romanticismo a pesar de crearle también mucha tristeza, sufrimiento o dolor? 
     
    ¿Acaso no ofrece el Amor puro (con mayúscula) alegría, confianza y seguridad continua? ¿Se confunde el romanticismo con el Amor puro o son lo mismo?
     
    Me encantaría reflexionáseis sobre este tema y expresáseis vuestras opiniones al respecto aquí...
     
     
     
    #5439
    Amor
    Miembro

    Hola, siento que el romanticismo o lo que así denomino en mi, me hace sentir atada, obsesionada, altibajos emocionales, por que es un estado decepcionante muchas veces, y esto ocasiona los conocidos altibajos (podemos ver en toda película). Yo lo ubico en el entorno emocional, se sienten olas en el corazón pero proceden del emocional, sexual, es decir de un estímulo externo que provoca estos flujos energéticos.

    En cambio en el Amor puro, hasta donde lo he experimentado, es una sensación constante que proviene del interior y emana en todas direcciones, y por eso no produce estos síntomas de nostalgia, lagrimeo por la pérdida del ser querido, nunca pierdes nada, solo cambia el espejo que tienes delante. Las emociones no se perciben de este modo, en oleajes, aunque si gran alegría cuando quieres a alguien, pero sin bajones, nada te puede quitar esta sensación de amor, ya que eres poseedor de dicha, no dependiente del exterior.

    Besos

    #5443
    Daruma
    Miembro

    Cuando se siente el Amor Puro y Verdadero,se sabe por experiencia directa que el romanticismo es un simple juego de ilusiones. Para experimentar esa gran energía de AMOR con la que Jesús de Nazaret se sentia plenamente identificado hasta poder llegar a afirmar que DIOS ES AMOR, es necesario un proceso de limpieza interior, preparar el recipiente para cuando "llueva la Gracia". La mente debe estar libre de falsos apegos, para poder recibir ese AMOR con la candidez de un niño y fusionarnos en él, pero no atesorarlo con la avaricia de un adulto (ahí creo yo que radica el error de confundir AMOR con romanticismo).
    Jesús era presencia pura de AMOR vivo, no de romanticismo.
    Un beso grande
    Daruma

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.