nuria-aragon-castro
0
0,00  0 artículos

No hay productos en el carrito.

Permacultura Básica -Vídeo-


Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)

  • Este debate está vacío.
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #4823
    nuria
    Miembro

    Conoce con este vídeo qué es la permacultura, sus principios fundamentales, diversos sistemas de permacultura que hay; pasos para crear con éxito un huerto; cómo solucionar problemas con nematodos y con pulgones; si conviene o no conviene arar la tierra; qué es un tractor de gallinas; cómo repoblar cómodamente un terreno y sin apenas esfuerzo; libros de permacultura recomendados..., etc. 

    Taller impartido por Toni Marín, editor de la revista Ecohabitar y Antonio Corellano, fundador de Ecogeótica y de Saluz y Sostenibilidad, en la feria Expocáñamo de Sevilla, España, el Domingo 17 Mayo 2015. 

    Twittear

    Tweet to @NuriaAragonCast

     
     
    Si quieres verlo en Vimeo, pincha aquí.
     
    #5688
    pedrojimena
    Miembro
    #5691
    nuria
    Miembro

    Jo var pedrojimena, no puedo más que sonreír cada vez que descubro que has puesto un nuevo comentario. Siempre aportas tantos datos y cosas de calidad... Gracias y gracias una vez más.

    Cuando hará 15 años descubrí el método de Fukuoka, me maravilló. Me sentía completamente identificada con su filosofía. Y comenzamos a hacer mis hijos y yo bolitas de arcilla con semillas en su interior. Esparciéndolas luego por el terreno, casi desértico por entonces, de Ávila en que vivíamos. Y por el valle en general. Y cuando podía gastaba bastantes cientos de euros en semillas de cereales y leguminosas para esparcirlas por el lugar. Algunas en bolitas de arcilla, algunas sin protección.

    Deciros que sólo crecieron dos árboles frutales ¡En cinco hectáreas y media de terreno! O sea fracaso total. Pero las leguminosas y sobretodo los cereales, sí que empezaron a crecer, expandirse e invadir todo.

    Ahora sé que el fallo principal estuvo en cómo hicimos mis hijos y yo las bolitas de arcilla. Poníamos las semillas envueltas en arcilla pura, sin más. En arcilla de esa que se usa para modelar. Entonces, claro, con las primeras lluvias, la arcilla se derrite y se separa de la semilla, dejando de protegerla. Por eso no germinaban los huesos.

    Os pongo aquí una imagen que sale en el vídeo de este post donde se explica cómo han de hacerse las bolitas de arcilla para que sean efectivas:

    Y si pincháis aquí, iréis a un viejo post donde podréis leer un cuento que escribí hará unos 12 años inspirada en el método de Fukuoka. El cuento se llama: "Mis Amigos los Árboles"

    Y para acabar, una foto donde podéis apreciar que las semillas de cereales y leguminosas sí fueron efectivas...:

    Twittear

    Tweet to @NuriaAragonCast

    #5693
    pedrojimena
    Miembro

    Si, tiene su historia... el preparar antes la tierra sembrando semillas que den cobertura,incluso se puede mover la tierra,solo al principio, y aportar materia organica para preparar el suelo para las bolitas.. cortar y poner encima...en fin una maravillosa y efectiva forma de repoblacion forestal y horticultura de bosque.Que aunque cierto que tiene trabajo los 4 o 5 primeros años ,luego el trabajo es minimo.
    Voy a buscar algo interesante,en lo que tenga cierta experiencia,que no hayas ya echo tu tambien jaajja...un besazo

    #5694
    nuria
    Miembro

    Bueno, en lo del Clorito de Sodio MMS me pillaste completamente pez, ja, ja,ja... Algo había medio oido pero no tenía ni idea del tema y tampoco lo he probado ¡Ja!

    Y tampoco he estado tomando magnesio... Sólo las sales de magnesio cuando hago limpiezas hepáticas. Pero sí, me parece que vamos pisando el mismo camino en todo su ancho, ja, ja, ja...

    Y desde luego, ni por asomo soy capaz de aportar esa calidad de datos y links que tú aportas así que porfi, sigue poniendo aquí todo lo que ves en tu caminar ¡Me encanta!

    Uno refuerza lo que el otro dice y a la inversa...

    #5702
    pedrojimena
    Miembro

    Bueno, uno refuerza lo del otro,me gusta... intento que sean temas mas que interesantes,
    Besos

  • Debes estar registrado para responder a este debate.